Con el Patrocinio del Banco de Sabadell
SOBRE ASCENSIÓN GARCÍA ORTIZ

Ascensión García Ortiz, Ascen, nació el once de mayo de 1956, en Cádiz, pero a los siete años su padre, de profesión militar, fue traslado a Sevilla. Estudió el bachillerato en el Colegio de las Irlandesas y en el instituto Murillo de Sevilla. En las aulas de la Universidad de Sevilla conoció a Alberto. Se casaron jóvenes en mayo de 1988 en la basílica de la Macarena y tuvieron tres hijos, Ascensión, Alberto y Clara.
Los inicios de su carrera profesional como Procuradora de los Tribunales de Sevilla se desarrollaron en el despacho de Luis Escribano de la Puerta.
Los compañeros Procuradores de Sevilla recordamos de manera especial su presencia en nuestro Colegio. Siempre llena de vitalidad, transmitía optimismo y cordialidad en nuestro quehacer diario.
El día 30 de enero de 1998 a la 1.25 de la madrugada, en la esquina de su casa, cuando volvían de tomar unas copas con sus amigos, el matrimonio fue asesinado por la banda terrorista ETA.
Azulejo dedicado a Alberto y Ascensión en la calle San Jacinto del barrio de Triana.
Artículo: "Espacio para no perder la memoria"
BASES DEL PREMIO
El Ilustre Colegio de Procuradores Sevilla en sesión de Junta de Gobierno, de fecha 24 de Febrero de 2015 acordó las bases por las que se regirá el premio,
POCURADORA ASCENSIÓN GARCIA ORTIZ, dotada con estatuilla diseñada y establecida en el año 2.014, la cual se hará entrega anualmente coincidiendo con los actos que se celebran tradicionalmente con motivo de la festividad de la Patrona de esta Institución la Virgen del Carmen en torno al día 16 de Julio.
La mencionada distinción tiene dos objetivos fundamentales:
- Recordar anualmente la terrible perdida que para todos significo la muerte en atentado terrorista de tan querida y apreciada compañera.
- Otorgar esta distinción a personas o Instituciones, que se hayan significado por una brillante trayectoria profesional y humana, haciendo especial énfasis en que se destaquen aspectos como tolerancia, sentido solidario, participativo, compromiso social, democrático y humano.
Todo ello con arreglo a las siguientes:
BASES
- En el mes de Febrero se hará una información pública y colegial, a través de circular a colegiados para que individual o colectivamente presenten candidaturas en tal sentido. Dichas candidaturas podrán ser referidas a personas individuales o instituciones.
- Entre los meses de Febrero y Marzo se constituirá el Tribunal que decidirá sobre la persona o en su caso Institución a la que se le otorga la distinción.
- El Tribunal lo constituirán colegiados/as miembros de la Junta de Gobierno, en número de cinco y con voto de calidad del decanato del Colegio.
- Dicho Tribunal lo presidirá el decanato del Colegio, actuando como secretario/a y tesorero/a los que lo sean del Colegio, más otros dos miembros de la Junta, renovables cada año en la sesión de Junta de Gobierno correspondiente previa a la constitución de dicho Tribunal, y elegidos por la misma.
- Entre los meses de Marzo y Abril, y tras la deliberación del Tribunal, se hará pública la proclamación y se informara de la concesión del premio, a los colegiados, Instituciones y peticionarios, mediante nota pública en los medios de información y circular a los colegiados, así como comunicación expresa a quienes hubieren presentado las candidaturas. En caso de que a criterio del Tribunal los candidatos no reúnan las condiciones para serles otorgada dicha distinción el premio podría quedar ese año desierto.
- Si existiese alguna candidatura que fuese familiar en primer grado de consanguineidad o afinidad de algún miembro del Tribunal, este deberá ausentarse durante las votaciones.
- Para cualquier cuestión sobre la interpretación de las citadas bases, será potestad de la Junta de Gobierno actuante el dirimir las mismas sin posterior instancia.
- La Junta de Gobierno tendrá la potestad de negociar con entidades colaboradoras o afines a nuestra Institución, el correspondiente patrocinio del evento.
En Sevilla a 24 de febrero de 2015.
PREMIO 2019 Concedido al Excmo. Sr. D. José Joaquín Gallardo Rodríguez

PREMIO 2018 Concedido a la Guardia Civil.


PREMIO 2017 Concedido al Excmo. Sr. D. Juan Ignacio Zoido Álvarez.

PREMIO 2016 Concedido a la Exma. Sra. Doña Soledad Becerril Bustamante


PREMIO 2015 Concedido al Exmo. Sr. D. Damián Álvarez García

En Noviembre de 2021 nuestra Institución rindió homenaje a D. Damián Álvarez con motivo de su jubilación en el marco de una Jura de nuevos Procuradores
ENLACE DESCARGA DE FOTOGRAFÍAS
ENLACE A LA NOTICIA PUBLICADA EN NUESTRA WEB
REPERCUSIÓN QUE TUVO EL ACTO EN LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PREMIO 2014 Concedido a título póstimo a la Iltma. Sra. Doña Ascensión García Ortiz


