Preguntas Frecuentes sobre el proceso electoral

22/09/2025

Sobre el proceso electoral

1.            ¿Cuándo se celebran las elecciones?
El 15 de octubre de 2025, en la sede del Colegio.

2.            ¿Cuántas candidaturas se han proclamado?
Dos candidaturas conjuntas: una encabezada por Dª María Teresa Rodríguez Linares y otra por Dª Isabel María Mira Sosa.

3.            ¿Cuándo comienza y termina la campaña electoral?
Comienza el 22 de septiembre y finaliza el 13 de octubre a las 18:00 h.

4.            ¿Puedo votar si no puedo acudir el día de las elecciones?
Sí, puedes votar de forma anticipada por correo/mensajería o mediante depósito personal en el Colegio.

5.            ¿Qué cargos se eligen en estas elecciones?
Todos los cargos de la Junta de Gobierno del Colegio.

6.            ¿Cómo se vota si las candidaturas son conjuntas?
Se vota por una candidatura completa, no por cargos individuales.

7.            ¿Se requiere solicitar certificación censal y las papeletas para votar de forma anticipada, tal y como ocurría antes?
No, el Estatuto de 2023 ha eliminado este requisito, que sí estaba presente en el Estatuto de 2008, el material está disponible sin solicitud previa.
 

Sobre el voto anticipado por correo/mensajería

8.            ¿Cuál es el plazo para enviar el voto por correo o mensajería?
Hasta el 5 de octubre. Debe recibirse en el Colegio antes del 14 de octubre.

9.            ¿Qué documentos debo incluir en el voto por correo?

o             Papeleta oficial en el Sobre 1.
o             Fotocopia del DNI firmada.
o             Todo dentro del Sobre 2, con tus datos y la indicación “Para la Mesa Electoral”.

10.         ¿Dónde debo enviar el voto por correo?
Al Ilustre Colegio de Procuradores de Sevilla, Avda. de Málaga 6 – 41004 Sevilla.

11.         ¿Puedo enviar mi voto junto con el de otros colegiados?
No. Cada voto debe enviarse de forma individual.

12.         ¿Qué ocurre si mi voto por correo llega después del 14 de octubre?
Será considerado nulo por la Mesa Electoral.

13.         ¿Qué ocurre si mi voto por mensajería o por correo lo envío el 7 de octubre y se recibe el 10 de octubre?
No. Tiene que enviarlo con un mínimo de 10 días de antelación a la celebración de la Junta General, es decir, como último día de envío el 5 de octubre

14.         ¿Puedo revocar mi voto por correo si decido votar presencialmente?
Sí. El voto anticipado será destruido en tu presencia y se contará el voto presencial.

15.         ¿Qué pasa si no incluyo la fotocopia del DNI?
El voto será considerado nulo.

16.         ¿Puedo usar una firma electrónica en lugar de manuscrita?
Sí, siempre que esté fechada dentro del plazo de votación.

17.         ¿Qué tipo de mensajería puedo usar para enviar el voto?
Correos certificados o empresas privadas de mensajería que acrediten la fecha de envío.

18.         ¿Qué ocurre si la firma manuscrita del colegiado sobre la copia del DNI es también una copia impresa?
La firma debe ser original y manuscrita, no una reproducción impresa. Si la fotocopia del DNI contiene una firma escaneada o impresa, el voto será considerado nulo por la Mesa Electoral.
 

Sobre el voto anticipado por depósito personal en el Colegio

19.         ¿Qué es el depósito personal del voto en el Colegio?
Es una nueva modalidad que permite entregar el voto anticipado directamente en el Colegio, de forma presencial.

20.         ¿Cuál es el plazo para depositar el voto en el Colegio?
Hasta el 14 de octubre, dentro del horario ordinario del Colegio.

21.         ¿Puedo entregar el voto de otro colegiado?
No. Solo el propio colegiado puede entregar su voto.

22.         ¿Qué documentos debo incluir en el depósito personal?
Igual que en el voto por correo: papeleta en Sobre 1, DNI firmado, todo dentro del Sobre 2 con tus datos.

23.         ¿Recibiré algún justificante al depositar mi voto?
Sí. Se expedirá un justificante firmado por ti y por el personal del Colegio.

24.         ¿Qué pasa si deposito el voto y luego quiero votar presencialmente?
Puedes hacerlo. El voto anticipado será destruido en tu presencia y se contará el voto presencial.

25.         ¿Puedo depositar mi voto fuera del horario del Colegio?
No. Solo se admite durante el horario ordinario de atención.

26.         ¿Qué ocurre si no se cumplen los requisitos formales del depósito?
El voto será considerado nulo por la Mesa Electoral.
 

Sobre el voto presencial

27.         ¿Dónde y cuándo se realiza la votación presencial?
En la sede del Colegio, el 15 de octubre, de 19:00 a 21:00 h (ampliable hasta 22:30 h).

28.         ¿Qué necesito para votar presencialmente?
DNI o carnet profesional del Colegio.

29.         ¿Puedo delegar mi voto en otra persona si no puedo asistir?
No. El voto debe ser personal y presencial.

30.         ¿Qué ocurre si ya he votado anticipadamente y me presento a votar presencialmente?
Se anula el voto anticipado y se cuenta el voto presencial.

31.         ¿Puedo votar si llego justo al cierre de la votación?
Sí, siempre que estés presente antes del cierre. La Mesa Electoral permitirá votar a los presentes.

32.         ¿Qué pasa si hay errores en la papeleta o el sobre?
El voto puede ser anulado. No se admiten tachaduras, anotaciones ni formatos incorrectos.

33.         ¿Dónde puedo consultar más información o resolver dudas?
En la Secretaría del Colegio o en el apartado de elecciones de la web oficial.


Para cualquier duda o aclaración, podéis contactar con la Secretaría del Colegio.


LA JUNTA ELECTORAL

Agenda

a

b

enlace

Redes sociales

subastas de procuradores
subastas de procuradores
APUD ACTA electrónico
Institución de mediación

Ilustre Colegio de Procuradores de Sevilla

Desarrollado por Marka Informática