Convenios con Agencias Tributarias CC.AA


Para los Procuradores colegiados en Sevilla, ponemos a su disposición Convenios entre las Agencias Tributarias de las distintas Comunidades Autónomas y el Colegio de Procuradores de Sevilla,  para la presentación y pago de autoliquidaciones, así como para la presentación de declaraciones, comunicaciones o cualquier otro documento mediante la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos en representación de terceros. 

ANDALUCÍA - ARAGÓN - ASTURIAS - BALEARES - CANARIAS - CANTABRIA - CASTILLA LA MANCHA - CASTILLA Y LEÓN - CATALUÑA - EXTREMADURA - GALICIA - LA RIOJA - MADRID - MURCIA - NAVARRA - PAIS VASCO - VALENCIA


ANDALUCÍA
 
Los procuradores colegiados en Sevilla pueden solicitar al Colegio el alta como colaborador social ante la Agencia Tributaria de Andalucía, remitiéndonos relleno y firmado digitalmente, el documento individual de adhesión al email evapazos@icpse.es.
 
Una vez recibamos el documento individual de adhesión, procederemos a gestionar tú alta online y a partir de ese momento, podrás realizar como colaborador social, en representación de terceras personas, la presentación telemática de declaraciones, autoliquidaciones, solicitudes y cumplimentación de trámites correspondientes a los tributos gestionados por la Agencia, así como la tramitación telemática del pago de las deudas tributarias que de ellas puedan resultar.

Los procuradores que se adhieran al Convenio, deben de disponer obligatoriamente del modelo de representación firmado por sus clientes/contribuyentes antes de iniciar la presentación en nombre de terceros y custodiar el documento de representación, el cual podrá ser requerido en cualquier momento por la Agencia Tributaria.



ARAGÓN

Esta Comunidad Autónoma no realiza convenios con Colegios, por lo que la gestión ha de realizarse de manera individual.

PRIMERO:
Acceder al siguiente enlace login (aragon.es)

Una vez se ha accedido, lo primero es registrarse. Posteriormente se podrá acceder con certificado digital.
Se adjunta guía completa del proceso: GUÍA



ASTURIAS 

Los procuradores colegiados en Sevilla pueden solicitar al Colegio el alta como colaborador social ante la Agencia Tributaria de Asturias, remitiéndonos relleno y firmado digitalmente, el documento individual de adhesión al email evapazos@icpse.es.
 
Una vez recibamos el documento individual de adhesión, procederemos a comunicarlo a la Agencia Tributaria. Cuando esta nos confirme el alta, lo comunicaremos por email al colegiado y a partir de ese momento, podrá realizar como colaborador social, en representación de terceras personas, la presentación telemática de declaraciones, autoliquidaciones, solicitudes y cumplimentación de trámites correspondientes a los tributos gestionados por la Agencia, así como la tramitación telemática del pago de las deudas tributarias que de ellas puedan resultar.
Para operar en la Sede Electrónica puede acceder mediante el siguiente ENLACE

Los procuradores que se adhieran al Convenio, deben de disponer obligatoriamente del modelo de representación firmado por sus clientes/contribuyentes antes de iniciar la presentación en nombre de terceros y custodiar el documento de representación, el cual podrá ser requerido en cualquier momento por la Agencia Tributaria.



BALEARES 

El procedimiento de adhesión para los colegiados de Sevilla es el siguiente:
 
a) Registro en el Portal de la ATIB, en la modalidad correspondiente, en la aplicación “Registro de usuarios” (http://www.atib.es > Tributos autonómicos> Gestión de usuarios – Registro de usuarios) y rellenar los datos que se solicitan. ENLACE
 
b) Rellenar el documento individualizado de adhesión  y remitirlo a la ATIB o al correo electrónico internet@atib.es  a la atención del Área de Informática – Subárea de Internet y desarrollo de aplicaciones.
 
c) Una vez que la persona colegiada haya sido dada de alta, podrá acceder a las aplicaciones del Portal de la ATIB mediante su certificado digital y hacer gestiones en representación de los obligados tributarios. ENLACE



CANARIAS (en proceso)


CANTABRIA (en proceso)


CASTILLA LA MANCHA 

Los colegiados de Sevilla que estén interesados en adherirse al convenio, deberán presentar una solicitud de adhesión individual al Acuerdo.
El modelo de solicitud se deberá confeccionar y presentar telemáticamente pulsando en la opción Colaboradores Sociales->Modelo individualizado de adhesión que se encuentra en la dirección electrónica https://portaltributario.jccm.es
 
Igualmente, desde la misma dirección se puede acceder al modelo de representación.
 
Una vez verificado que el adherente al Acuerdo está incluido en la última relación de las personas o entidades colegiadas o asociadas enviada por la entidad que ha suscrito el Acuerdo de colaboración, la Directora General de Tributos y Ordenación del Juego autorizará al solicitante para efectuar, en el marco de la colaboración social en la aplicación de los tributos, la presentación telemática de autoliquidaciones, declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios en representación de terceras personas.



CASTILLA Y LEÓN 

Los procuradores colegiados en Sevilla deberán solicitar su adhesión al convenio enviando un email a evapazos@icpse.es
 
Desde el Colegio se comunicará a la Comunidad de Castilla y León la adhesión del colegiado interesado.
 
Posteriormente el colegiado debe darse de alta como usuario profesional en la siguiente dirección, siendo necesario a estos efectos que dispongan de certificado digital de persona física o DNI electrónico:
https://tributos.jcyl.es/web/jcyl/Tributos/es/Plantilla100/1284195176093/_/_/_?idWindow=1

En el siguiente enlace pueden encontrar la información que se muestra a este respecto en el portal tributario de la Junta de Castilla y León:
 http://www.tributos.jcyl.es/web/jcyl/Tributos/es/Plantilla100/1284401029137/_/_/_

Si al realizar este trámite, sus usuarios, encontrasen  alguna dificultad o tuviesen cualquier duda, esta Consejería dispone de un Servicio de Atención a Usuarios en los números de teléfono 012 ó 983 324 862 o en el correo electrónico: usuariosovia@jcyl.es.
 
Los procuradores que se adhieran al Convenio, deben de disponer obligatoriamente del modelo de representación firmado por sus clientes/contribuyentes antes de iniciar la presentación en nombre de terceros y custodiar el documento de representación, el cual podrá ser requerido en cualquier momento por la Agencia Tributaria.



CATALUÑA

Estamos pendientes de que en el caso de Cataluña se realice un convenio marco a través del Consejo General de Procuradores de España,  que abarque a todos los Colegios.
 
Entretanto se ofrecen instrucciones para realizar la gestión de manera particular:
  • Acceder a la Agencia Tributaria de Cataluña mediante el siguiente enlace: https://atc.gencat.cat/es/inici/
  • Una vez en la página ir a la sección de "Tributos".
  • Se abrirá un menú desplegable en el que se puede seleccionar el tipo de impuesto que se desea realizar.
  • En la gestión del impuesto, se generará una declaración responsable. Sobre este particular se recomienda consultar previamente esta GUÍA.

EXTREMADURA

La Agencia Tributaria de Extremadura ha decidido no firmar acuerdos con cada Colegio en particular, sino proponer al Consejo General de Procuradores la firma de un convenio marco de este tipo.

Entre tanto se ofrecen las instrucciones para realizar la gestión de manera particular:

Deberán presentar los siguientes documentos:
  • Modelo de solicitud de alta como colaborador social de forma individual, firmado electrónicamente. 
  • Fotocopia del NIF de la persona física ó jurídica a dar de alta.
  • Certificado de situación en el censo de actividades económicas de la AEAT (se comprobará que esté dado de alta en algunos de los epígrafes del ámbito de la asesoría fiscal y la gestión tributaria).
  • Poder de representación (Solo en el caso de persona jurídica).  
 
La documentación se remitirá a través del Buzón de Atención seleccionando el concepto: 5.Colaboradores Sociales.


GALICIA 


Los procuradores colegiados en Sevilla deberán solicitar su adhesión al convenio enviando un email a evapazos@icpse.es
 
Desde el Colegio se remitirá al procurador solicitante un certificado de estar dado de alta como ejerciente.
 
Posteriormente el procurador deberá acceder al siguiente ENLACE de la Agencia Tributaria de Galicia.

En el mismo se puede acceder a los dos formularios que se deben de enviar a la dirección de correo electrónico indicada por la Agencia Tributaria dentro del enlace, aportando igualmente el certificado del Colegio.

En el enlace anterior también se indica el acceso a la oficina virtual tributaria.



LA RIOJA 

Los procuradores colegiados en Sevilla deberán solicitar su adhesión al convenio enviando un email a evapazos@icpse.es
 
Desde el Colegio se gestionará la adhesión en la Agencia Tributaria de La Rioja, y se le comunicará al procurador una vez realizada.
 
Posteriormente el procurador podrá operar en la citada Agencia Tributaria a través del siguiente enlace:

https://www.larioja.org/tributos/es/portada/griar/griar-web



MADRID 

Los usuarios autorizados para la presentación y pago electrónico de autoliquidaciones en representación de terceras personas, serán los miembros pertenecientes al Ilustre Colegio de Procuradores de Sevilla y responderán personalmente de la veracidad y exactitud de la información incluida en las autoliquidaciones y de la documentación que presenten.
 
Para poder tramitar, tienen que presentar en la Dirección General de Tributos el documento individualizado de adhesión al contenido de este acuerdo, que se encuentra disponible en el enlace:
https://sede.comunidad.madrid/impuestos-tasas-precios-publicos/colaboracion-social-gestion-tributaria/tramitar
 
La elaboración de autoliquidaciones se realizará en la oficina virtual tributaria a través del enlace:
https://gestiona.comunidad.madrid/opti_webapp_contrib/#/landing-view


MURCIA 

Los procuradores colegiados en Sevilla deberán solicitar su adhesión al convenio enviando un email a evapazos@icpse.es. Posteriormente el procurador recibirá un email del colegio indicándole que ya puede acceder a adherirse al convenio en el siguiente enlace: Colaboración Social - ATRM (carm.es)  
Tras adherirse mediante documento de adhesión, el procurador ya podrá operar en la Agencia Tributaria en el siguiente enlace: Colaboradores - ATRM (carm.es)


NAVARRA

Esta Comunidad Autónoma no realiza convenios con Colegios, por lo que la gestión ha de realizarse de manera individual.

Los solicitantes sobre los que la Administración tributaria de la Comunidad Foral no tiene competencia para efectuar actuaciones de comprobación e investigación, presentará, a través del botón "Tramitar" de este ENLACE, una instancia telemática dirigida a la Sección de Atención Técnica y Entidades Colaboradoras, a la que adjuntará los documentos necesarios que acrediten los requisitos exigidos, y que son los siguientes:
  1. Documento individualizado de adhesión.
  2. Certificado de estar al corriente en su Administración Tributaria.
  3. Certificado emitido por su Administración Tributaria, que pruebe el epígrafe de IAE de la actividad empresarial o profesional en el que se encuentra de alta, en la fecha de solicitud de adhesión.
  4. Copia del NIF
Tanto los mencionados documentos como el certificado digital  deberán ir referidos a la persona o entidad que solicita el Acuerdo de adhesión.
 
Recibida la documentación, y tras comprobar que es correcta, se procederá a dar de alta al solicitante como entidad colaboradora de Hacienda Tributaria de Navarra, circunstancia que se comunicará por medio de un correo electrónico a la dirección que nos faciliten.
 
Si desea agilizar la tramitación de su solicitud de adhesión al acuerdo de colaboración, puede ponerse en contacto con nosotros a través de este formulario, una vez presentada la documentación, indicándonos el número de documento asignado a su instancia telemática.
 
Una vez examinada la documentación, si es correcta, le enviaremos un correo electrónico confirmándole el alta como Entidad Colaboradora.  A partir de ese momento, podrá presentar en nombre de terceros por vía telemática de declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios y la tramitación telemática del pago de deudas tributarias, así como plantear consultas técnico-tributario en este buzón de correo electrónico, (
consultas@atencionhacienda.navarra.es) específico para Entidades Colaboradoras.
 
Como puede apreciar según lo expuesto, la normativa reguladora de los Acuerdos de adhesión externa exige que cada uno de sus asociados presente, de manera individual y en nombre propio, sus propias solicitudes de adhesión siguiendo el procedimiento descrito.



PAIS VASCO 

Los procuradores colegiados en Sevilla deberán solicitar su adhesión al convenio enviando un email a evapazos@icpse.es
Desde el Colegio se solicitará telemáticamente la adhesión del colegiado interesado.
El colegiado recibirá un email de la Agencia Tributaria del País Vasco para “aceptar la adhesión” al acuerdo accediendo con el certificado de firma electrónica en la sede electrónica de DFB, apartado Mis gestiones/Registro de apoderamientos/Mis Adhesiones y firmando el documento de adhesión.
A partir de la firma del documento de adhesión el habilitado podrá solicitar otorgamientos voluntarios habilitados de las personas a las que vaya a representar.
El representante habilitado podrá “consultar” en todo momento en la columna de acciones el detalle/alcance de sus adhesiones a los acuerdos que tenga.
En el caso de que el habilitado no firme el documento de adhesión en sede en el plazo de un mes, se entenderá que la adhesión al acuerdo ha sido rechazada.
Una vez realizada la adhesión, el procurador podrá acceder a los diferentes trámites en el siguiente enlace: Guía de trámites tributarios - Bizkaia.eus



 
VALENCIA 


Los procuradores colegiados en Sevilla pueden solicitar al Colegio el alta como colaborador social ante la Agencia Tributaria de Valencia, solicitando la adhesión al email evapazos@icpse.es. Desde el Colegio se le remitirá documento individualizado de adhesión.
 
Una vez recibamos el documento individual de adhesión relleno y firmado, procederemos a comunicarlo a la Agencia Tributaria. Cuando esta nos confirme el alta, lo comunicaremos por email al colegiado y a partir de ese momento, podrá realizar como colaborador social, en representación de terceras personas, la presentación telemática de declaraciones, autoliquidaciones, solicitudes y cumplimentación de trámites correspondientes a los tributos gestionados por la Agencia, así como la tramitación telemática del pago de las deudas tributarias que de ellas puedan resultar.
Para operar en la Agencia Tributaria puede acceder mediante el siguiente ENLACE
 
Los procuradores que se adhieran al Convenio, deben de disponer obligatoriamente del modelo de representación firmado por sus clientes/contribuyentes antes de iniciar la presentación en nombre de terceros y custodiar el documento de representación, el cual podrá ser requerido en cualquier momento por la Agencia Tributaria.
 

Agenda

a

b

enlace

Redes sociales

subastas de procuradores
subastas de procuradores
APUD ACTA electrónico
Institución de mediación

Ilustre Colegio de Procuradores de Sevilla

Desarrollado por Marka Informática